Conservas Antonio Pérez Lafuente colabora con DROSERA (Asociación DROSERA para estudio e conservación do medio natural) en la conservación de un murciélago amenazado en O Morrazo
Conservas Antonio Pérez Lafuente financiará un estudio que permitirá profundizar en el conocimiento de la ecología de la única población reproductora conocida en Galicia de Myotis bechsteinii. Se trata de una de las especies de murciélagos más amenazadas de la Península Ibérica. Está íntimamente ligada a bosques maduros, un hábitat escaso y en regresión en buena parte de Galicia, por lo que ha sido catalogada como Vulnerable en el Catálogo Galego de Especies Ameazadas.
La población sobre la que se desarrollará el estudio habita pequeñas formaciones de bosque caducifolio autóctono que se conservan a caballo entre los ayuntamientos de Bueu y Marín, en la península de O Morrazo. Estas formaciones, cada vez más reducidas y fragmentadas, son objeto de acciones de estudio y conservación desde 2009 por parte de Drosera, que junto con el Grupo de Anelamento Anduriña es propietaria de una parcela de bosque autóctono.
El estudio financiado por Conservas Antonio Pérez Lafuente – que se desarrollará durante los próximos meses – permitirá conocer las necesidades de hábitat de las hembras de esta población durante una etapa clave del período reproductor y, de este modo, dirigir eficazmente futuros esfuerzos para su conservación. Forma parte del programa Morcegos de Galicia que desarrolla Drosera desde 2007 y permitirá la realización de una tesis de máster en la Universidad Complutense de Madrid a una bióloga de Vilaboa.
Este estudio se enmarca en el Año Internacional de los Murciélagos 2012 convocado por CMS, UNEP y Eurobats.
Más información sobre este tema en www.morcegosdegalicia.org